Sabores de Asturias en la Huerta Restaurante del 14 de Febrero al 3 de Marzo

 

 

 

 

 

 

 

 

Este año La Huerta ofrecerá  la cocina del Principado de Asturias. Desde el 14 de febrero al 3 de marzo.

 

En este festival se podrá apreciar la diferencia de la gastronomía que existe entre la región del Cantábrico y el resto de España. Esta diferencia cultural se debe a que Asturias y la Cordillera Cantábrica no fueron dominadas por los árabes.

 

 



 

 

 

 

Desde hace más de 30 años, los hermanos Romano son embajadores de Asturias en Caracas. En el restaurante la  Huerta, abierto al público en 1989, han sabido comunicar a través de la gastronomía la cultura de su región natal. Esta labor de difusión les hizo acreedores de la mención del Tenedor de Oro 2019 de la Academia de Gastronomía de Venezuela.

 

En esta foto Alberto y Gumersindo Romano con Daniel (hijo de Alberto)

 

 

 

 

Las tres etapas que se podrán disfrutar serán:

1.-La Etapa Medieval: En la que los productos eran autóctonos y la alimentación se basaba en trigo, salazones y embutidos. Estos últimos se obtenían y procesaban a partir de los animales de granja que se beneficiaban para su posterior consumo. 

2.- Etapa posterior al descubrimiento de América: De esta etapa llegan las patatas, las alubias, el maíz, el pimiento, tubérculos y los vegetales variados.-  Resaltador especialmerece  señalar que, la familia Romano cultiva  de siempre la mayoría de estos productos en su propia finca en el sector Los Anaucos, por lo que  garantizan la labor orgánica, cero kilómetro y frescura de cada elaboración.-

3.- La etapa actual, cocina moderna y globalizada: Es ya la etapa enriquecida y en constante variación. Sin perder su necesario anclaje a lo tradicional, a lo primigenio, la base y esencia de los fogones originales del Principado de Asturias.De cada una de estas etapas se podrán degustar:

 

 

De lo Medieval o Autóctono: Chorizos a la Sidra- Boronu Llanisco y  Queso Cabrales. 

 De la combinación con el Nuevo Mundo: Fabada Asturiana  – Cabrito de Rozagas y Callos a la Asturiana.

 De la Cocina Moderna: – Cachopos – Fabes con Marisco y – Albóndigas de Pescado al estilo Sella.

 

 

Cabe mencionar que el restaurante La Huerta es un auténtico cero kilómetros, porque busca el control de calidad sobre la mayoría de sus insumos. La mayor parte de sus carnes y vegetales provienen de la finca La Boriza a una hora de Caracas. También produce sus propios quesos y tiene una de las mejores cavas de vino de Caracas. 

Gumersindo Romano describe la cocina asturiana como: “cocina honesta, ancestral, rural y muy natural donde el protagonista siempre es el producto». 

Los hermanos Romano, Daniel Romano (segunda generación) y Laura Velandia de Romano los estarán esperando para hacerlos «viajar sin viajar» a Asturias. 

Rest. La Huerta. Av. Francisco Solano. Cruce con 1ra Av. Las Delicias

@lahuertarestuarante  /  Telf:  0212- 76166430212- 7616643  

 Prensa y PR Osmelia Díaz-Granados 0414-1979600

osmeliadiazgranados@gmail.com  



 

 

 

 

 

 

El tip de Fotografía:

 

Mi secreto mejor guardado, pero que voy a compartir aquí, es la hermosa luz Rembrandt que se puede aprovechar en la mesa de la ventana del segundo piso, que puedes apreciar en esta fotografía.

La luz Rembrandt, hace alusión al famoso pintor neerlandés del barroco y consiste en un esquema donde la fuente de luz  se ubica  a 45 grados con respecto al sujeto.